¡Sanando las heridas del pasado para transformar tu presente!
FASE 2
REPROGRAMACIÓN Y EMPODERAMIENTO
La Transformación Interior.
Semana 5
Autoestima y Poder Personal
Reconocer y reconstruir la relación contigo misma(o), activar el poder interior y recuperar la confianza para crear una vida auténtica y plena.
Descubrir cómo se han estado viendo, cómo se han estado hablando, y cómo pueden comenzar a tratarse con amor y respeto.
Esta clase es el inicio de un cambio interno real, donde dejan de abandonarse a sí mismos y recuperan su fuerza interior.
La autoestima es la forma en que te miras, te hablas y te tratas a ti misma(o). Es como ser tu propio papá o mamá interior: cuidarte, abrazarte cuando fallas, y celebrarte cuando haces algo bien.
Es la valoración que una persona hace del concepto que tiene de sí misma, porque no se trata de lo que miramos, sino como lo vemos.
Integrando los 4 pilares según la psicología moderna:
Para trabajar tu autoestima ten en cuenta lo siguiente:
Hazlo por ti y para ti
Suelta la expectativa del reconocimiento externo.
Perdona y perdónate.
Reinvéntate
Vive el presente.
La autoestima no se trata de sentirte el mejor. Se trata de ser tu mejor compañía, incluso cuando te equivocas.
Ejemplos de baja autoestima en la vida real:
Decir “sí” cuando quieres decir “no”
Compararte en redes y sentirte menos.
Sentir vergüenza de llorar o pedir ayuda.
Pensar que tienes que hacer mucho para valer.
EJERCICIO DE APERTURA:
"Hoy vamos a mirarnos con los ojos del alma, no con los ojos del juicio."
Objetivo emocional:
Activar la autoobservación amorosa y realista.
El poder personal es esa fuerza que vive dentro de ti… y que despierta cuando decides dejar de abandonarte y empiezas a elegirte.
El poder personal no es controlarlo todo afuera. Es sostener tu mundo interior, incluso cuando todo se mueve afuera.
Diferencia entre
Poder Personal vs Poder desde el Ego
📌 Frases clave para anclar el concepto:
“Tu poder está en cada decisión que tomas por ti.”
“Recuperas tu poder cuando dejas de actuar para gustarle a otros y empiezas a actuar para amarte a ti.”
Ejemplos de poder personal saludable:
Poner límites con amor.
Decidir desde lo que te hace bien.
Recordarte que no tienes que ser perfecto.
Abrazar tu historia, incluso con errores.