TÉCNICAS DE MEDITACIÓN
MEDITACIÓN DE LA LUZ
Esta meditación acude a una observación que hacen los ángeles, en donde sugieren, observar por largo tiempo un objeto, e ir practicando poco a poco todos los componentes de la meditación, que son la respiración, mis sonidos internos y mi temperatura.
MEDITACIÓN TÁNTRICA
Es la meditación que pretende experimentar con uno mismo, es un arte sensual y científico que nos llevará al espíritu. Pretende descubrir un mundo emocional y el uso inteligente de la energía sexual. El objetivo de esta técnica es retomar la naturaleza primera.
TÉCNICAS DE MEDITACIÓN
MANTRAS
Mantra significa conexión sagrada, vibración sagrada, palabra o pronunciación sagrada. Al generar repetición se hace un proceso de integración en nuestro proceso personal.
La vibración del mantra se debe sentir en el pecho. Para que la palabra se haga vibratoria se deben alargar, para que traspase a todos los cuerpos. Se puede hacer con las vocales y algunas consonantes como la “n” y la “m”.
El mantra más conocido es OM: comunidad suprema, acude a lo esencial, llama de la divinidad.
OM MANI PADME HUM: la joya que hay en mí.
MUDRAS:
Es una práctica ancestral que combina la quietud mental de la meditación con la energía y el simbolismo de las posiciones de las manos. Esta práctica ofrece una serie de beneficios para el bienestar físico, mental y emocional.
Mudra es una palabra originaria del sánscrito y significa producir gozo.
Jnana mudra
Posibilita la concentración al meditar
Aumenta la memoria y la inteligencia
Produce calma y serenidad
Junte las puntas de los dedos índice y pulgar. Los tres dedos restantes se mantienen rectos.
Se puede mantener durante todo el tiempo de meditación.
linga mudra
Aumenta el calor corporal
Alivia la tos
Elimina el estreñimiento
Apriete firmemente los dedos de ambas manos y levante el pulgar Interior lejos de los demás dedos.
Prana mudra
Aumenta la energía pránica
Fomenta una mejor salud
Mejora la vista débil
Junte las puntas de los dedos anular y meñique con la del pulgar. Los dos dedos restantes se mantienen rectos. Este mudra se puede realizar el tiempo que sea.
Mudra de la vida
Unir el pulgar con el anular y el meñique; índice y medio extendidos, colocarlo en las dos manos. Podemos repetir el mantra LAM.
Garuda mudra
Comenzamos colocando la mano derecha sobre la izquierda cruzando los dedos pulgares los otros dedos estirados y las situamos sobre el vientre. Podemos repetir el mantra YAM.
Mudra de la oración
Las palmas de las manos juntas con una pequeña cavidad entre las palmas colocadas delante del corazón. El gesto de unir las manos ante el pecho refuerza el recogimiento interior, proporciona armonía y calma.
Mudra de meditación
La mano derecha encima de la mano izquierda los pulgares se tocan y las manos reposan sobre el regazo.
Relación con lo Divino
Ganesha Mudra
Colocar la mano izquierda delante del pecho con la palma hacia delante y los dedos de la mano derecha enganchan los dedos de la mano izquierda.